que es scrapbook y diversas tecnicas que podemos utilizar

Información útil para fanáticos de las manualidades : que es scrapbook

Si te gustan las manualidades y estás explorando nuevas técnicas y formas de crear cosas divertidas, déjame decirte que estás en el lugar indicado. En el artículo de hoy les contamos todo lo que quieren saber sobre el scrapbooking, un divertido método para armar manualidades con recortes, ideal para pasarla bien y dejar volar la creatividad en su máximo esplendor. ¡No se lo pierdan!

Empezamos con su significado

La palabra “scrapbook” hace referencia a un álbum de recortes. El “scrapbooking” no es más que una técnica creativa a través de la cual se crean álbumes de fotos totalmente personalizados haciendo uso de distintos accesorios y elementos decorativos como pegatinas, cintas, letras, sellos, botones, entre otros.

Dar rienda suelta a la creatividad

Si estás pensando en hacer un regalo a algún ser querido o simplemente tienes muchas fotografías archivadas tanto tuyas como de tu familia y no sabes qué hacer con ellas o cómo presentarlas de una forma interesante, el scrapbooking es lo tuyo. Gracias a la flexibilidad de esta técnica, bastará con que uses tu creatividad y tu imaginación al máximo y le des a tu álbum de recorte el toque especial que más te guste.

Armar un scrapbook es una de las actividades preferidas de las amantes de las manualidades, ya que permite mezclar todas las técnicas y los métodos creativos que existen: costura, pintura, collage, origen, decoupage y mucho más, utilizando un mismo soporte y una mínima cantidad de materiales.

Consejos para principiantes en scrapbooking

Si te has decidido por comenzar con esta manualidad, puede que los consejos que tenemos para ti te ayuden a levantar vuelo y a lograr ese maravilloso resultado que estás buscando:

  • Tener un ordenador con impresora puede ser una gran ayuda para hacer un scrapbook. A través de estas herramientas tendremos acceso a ideas que nos ayudarán a inspirarnos.
  • Contar siempre con algunos materiales básicos que podremos utilizar siempre que queramos: tijeras, trinchetas, adhesivos, planchas de corte, pegamento y cintas.
  • En el caso de querer profundizar conocimientos siempre es bueno acudir a clases donde nos enseñen técnicas y métodos más específicos para lograr piezas terminadas de mejor calidad y explorar nuevas ideas.

Los materiales básicos para realizar scrapbooking

Tratándose de una actividad extremadamente amplia, el scrapbooking apela a la imaginación de cada uno por lo que existen muy pocas restricciones con respecto a los materiales. El único requisito que no podremos dejar de tener en cuenta es el de evitar todos los pegamentos y materiales que contengan ácidos, para evitar que las fotografías se estropeen y deterioren.
En cuanto a los materiales más frecuentes y comunes en el scrapbooking tenemos: el pegamento, el cúter, el troquelado ras, papeles decorados, cintas, sedas, adhesivos, stress, sellos, purpurinas, entre otras.

¿Cuáles son las técnicas más usadas en el scrapbook?

Como les comentamos anteriormente, armar este tipo de álbum de fotografías requiere de una creatividad muy libre y no existe restricción alguna con respecto a los materiales o al aspecto que se le dará a la manualidad en cuestión. Es por eso que las técnicas y métodos que se utilizan para lograr el terminado van variando, dependiendo de lo que se busque hacer.
Existen, de todas maneras, algunas técnicas que se emplean con más frecuencia que otras en el arte de realizar scrapbooking: el recorte y pegado, el uso del troquelado, la texturización, el uso de los remaches, costuras, rasgados, decoupage, confección de etiquetas, entre otros. Desde sistemas más simples a los más complejos, todo dependerá del resultado que se quiera lograr, de la habilidad del creativo en cuestión y de los materiales que estén disponibles para llevar a cabo el trabajo.