la responsabilidad social de las empresas

Responsabilidad Social Empresarial

Qué es y beneficios en las Pymes

La “responsabilidad social empresarial”, conocida también bajo la sigla de “RSE”, es un fenómeno de tipo voluntario que tiene como principal objetivo lograr combinar cuestiones como la competitividad en el mercado y el crecimiento empresarial con compromisos de índole social relacionadas no solo al desarrollo de ciertos grupos sino también al cuidado del medio ambiente.

Gracias al mayor interés y preocupación de la sociedad en general por ciertas cuestiones sociales, ambientales y éticas el sector empresarial ha tomado mayor responsabilidad y generado un compromiso a través de este nuevo movimiento que aplica tanto a las pequeñas como a las medianas y grandes empresas.

Los beneficios de la responsabilidad social empresarial en PYMES

Como les contamos en los párrafos anteriores, la RSE implica la realización de negocios basándose en principios éticos y con un fuerte compromiso tanto hacia el desarrollo social como hacia el cuidado responsable del medio ambiente. El sector empresarial, siendo uno de los pilares de la economía mundial, tiene un rol importante que cumplir dentro de la sociedad y a través de este movimiento se involucra en búsqueda de mejorar ciertos aspectos dentro de los sectores mencionados.

Dentro del sector Pyme, el objetivo más importante que tiene la aplicación de la responsabilidad social empresarial además de todo lo mencionado apunta a que el impacto positivo de estas practicas puedan generar un efecto en la competitividad para la empresa y que además, de manera automática, esto provoque un aumento en la productividad gracias a las mejores condiciones laborales de los trabajadores.

Por otro lado, existen otras cuestiones importantes que surgen para la Pyme como consecuencia de la RSE: por ejemplo, la lealtad del cliente que aumenta cuando observa que la empresa tiene un mayor compromiso social, y también la credibilidad que se ve muy beneficiada en pymes que son socialmente responsables y lo demuestran con hechos.

A grandes rasgos, y como ya hemos mencionado en puntos anteriores, lo que conocemos como responsabilidad social empresarial se enfoca principalmente en tres pilares : las condiciones de trabajo, el desarrollo social y humanitario, y el cuidado del medio ambiente a través de la incorporación de prácticas más sostenibles y eficientes. Algunos de los beneficios y ventajas para la Pyme que vienen con la aplicación de este tipo de prácticas son los siguientes:

• Mayor satisfacción Cuando una Pyme goza de una imagen positiva, el consumidor se vuelve mucho más leal. Lo mismo sucede con el trabajador cuando sus condiciones mejoran, se vuelve más eficiente y productivo.
• Empresa influyente. Si nuestra Pyme es honesta y además se involucra en la sociedad a través de prácticas RSE, podrá ganarse de manera transparente el respeto de otros líderes, competidores y personas importantes del sector.
• La competencia. Una Pyme que apoya la RSE y la aplica en su empresa, se diferencia de manera positiva de su competencia.
• Menos costos. Gracias a acciones RSE como el reciclaje de materiales o incluso la disminución de la emisión de gases en algunos sectores de Pymes, se produce una reducción de costos que beneficia de manera directa a la empresa.