Listado de la etiqueta: bolsa ecológica

¿Cómo reciclar las bolsas de papel?

Una de las múltiples ventajas que presentan las bolsas de papel es que se pueden reciclar con relativa facilidad. Y es que el material del que están realizadas estas bolsas se descompone fácilmente y permite la elaboración de nuevas bolsas.

En Bolsas de papel somos conscientes de este hecho y de lo importante que es; de ahí que hayamos redactado este artículo para compartir con vosotros la manera adecuada en la que se deben reciclar las bolsas de papel que tengas por casa. Presta atención y aplica desde hoy los pasos que te marcamos y contribuirás a la mejora de tu entorno.

bolsas de papel kraft

¿Cómo reciclar las bolsas de papel?

Las bolsas de papel son muy útiles para transportar cosas de un lugar a otro. Da igual que las adquiramos como parte de nuestra compra en un comercio cualquiera o nos la entreguen en una celebración junto a un regalo. En todos los casos las bolsas de papel son productos que podemos utilizar cientos de veces e incluso darle una nueva vida empleando alguna de sus partes.

En bolsas de papel ya hemos compartido alguna vez ideas de reutilización relacionadas con efemérides o celebraciones dirigidas a grupos concretos de población; pues bien, ahora queremos abordar el reciclaje de este tipo de productos. Para que al final del ciclo sea el inicio de otro nuevo empleo de la bolsa.

Recuerda que, tanto en los casos de las bolsas de papel que ya no tienen posibilidad de alargar su vida, como los fragmentos que quedan tras reutilizarlas, las bolsas de papel deben depositarse en el contenedor azul. Este espacio es específico para papeles y cartones, y con los fragmentos que se depositan en su interior se genera nueva pasta de celulosa que servirá para generar nuevo papel. Y todo ello sin necesidad de talar árboles, lo que asegura nuestros bosques y posibilita la renovación de nuestro entorno.

Eso sí, recuerda que antes de depositarlas en este contenedor, hay que retirar las partes metálicas (si es que la bolsa los contiene) que acompañan algunas asas de cordones. Igual ocurre con fragmentos de otros materiales como telas, plásticos, goma eva, etc. que pueden llevar sobre alguna de sus caras. Esto no es papel, por lo que deben depositarse en otros espacios para promover su reciclaje siempre que sea posible.

En caso de que las bolsas que vamos a tirar estén manchadas de aceite o de cualquier otra sustancia, la realidad es bien distinta. Y es que en este supuesto hay que depositar la bolsa en el contenedor verde, en el que se depositan todos los productos orgánicos. Y es que al presentar esta anomalía ya no se puede integrar en el ciclo de reciclaje. Es la misma razón por la que en el contenedor azul no se deben tirar pañuelos de papel, papeles de cocina, servilletas, etc.

Todos ellos están impregnados (al menos a priori) de sustancias que mancharían o dificultarían la extracción de la celulosa del papel. Si las bolsas tienen ventanas de plástico, debemos separar ambas partes y colocar cada una de ellas en el contenedor adecuado. Es lo que ocurre, por ejemplo, con las bolsas de pan o aquellas que solemos emplear para botellas de aceite o vino.

Si a pesar de que la bolsa ya tiene varios usos, deseas seguir alargando su vida útil; puedes emplearlas para facilitar la maduración de fruta o verdura que hayas adquirido verde o que aún no estén lo suficientemente maduras. Basta con meter las piezas que queremos madurar en el interior de la bolsa y meterla en la nevera. En pocos días nuestra fruta estará lista para ingerir.

Recuerda que para poder conseguir este proceso de maduración la bolsa debe ser completamente de papel y debes cerrarla bien con ayuda de una pinza o una herramienta similar. De esta manera no facilitarás el intercambio de aire desde el interior hacia el exterior y viceversa, pudiendo facilitar la maduración.

Así pues, si quieres alargar la vida de tus bolsas de papel, no lo dudes y ponte manos a la obra. El planeta te lo agradecerá.

origen-bolsas-papel

¿De dónde surgen las bolsas de papel?

Las bolsas de papel son objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana. Mucho más desde que se prohibió el uso generalizado e indiscriminado de las bolsas de plástico. Un material que tanto daño ha hecho a nuestros bosques y mares al no poder reciclarse de manera adecuada. Sin embargo, las bolsas de papel son unas antiguas conocidas. Basta con que le preguntemos a los mayores que nos rodean para que nos hablen de que lo empleaban para recoger sus compras o de cómo las reutilizaban luego para otros cometidos.

En Bolsas de Papel sabemos que muchas personas no conocen la historia de las bolsas realizadas con este material, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos aportaros datos sobre el origen de las bolsas de este tipo. Y es que, ¿quién no se ha preguntado alguna vez de dónde surgen las bolsas de papel?

origen-bolsas-papel

Historia de las bolsas de papel

El papel ha estado presente entre nosotros desde hace miles de años. Su uso estaba centrado principalmente en la realización de libros o de documentos, pero con el tiempo se fue extendiendo a otros ámbitos de nuestra vida cotidiana. Entre ellos el de las bolsas para transportar cosas que adquiríamos en las tiendas.

Según cuentan los estudiosos, su inventor fue el estadounidense Francis Wolle, quien en la década de 1850 inventó la primera versión de bolsa.

Una idea que pronto llamó la atención de otras mentes creativas que decidieron mejorar este nuevo invento. Este fue el caso, por ejemplo, de Margaret E. Knight (considerada la Edison femenina por la gran cantidad de inventos que patentó). Esta mujer mejoró el diseño de estas primitivas bolsas de papel dotándolas de un fondo plano que permitía que se mantuvieran en pie, al tiempo que facilitaba que fueran plegables y apilables. El MOMA de Nueva York conserva aún una de estas primeras bolsas de papel como ejemplo de buen diseño.

Esta mujer inventora (que tuvo que demostrar su valía frente a otros hombres que querían apropiarse su invento) fundó en 1870 su propia compañía bolsera, la Eastern Paper Bag Company, para comercializar este tipo de bolsa que tanto se popularizó.

Posteriormente, otro inventor, Charles Stilwell, mejoró aún más el diseño de estas bolsas de papel y patentó una máquina que fabrica bolsas de papel de fondo cuadrado que las doblaba completamente para su almacenaje. Una idea: la de la velocidad de fabricación de las bolsas en la que también trabajaron personajes como William Purvis o Walter H. Deubner que siguieron trabajando en este sentido.

origen-bolsas-papel

Todo ello ocurría en los primeros años del siglo XX, momento importante ya que a partir de entonces se pudieron fabricar en masa. Haciendo que, a partir de los años 30 del siglo XX, la mayoría de los comercios adoptaran su uso de manera natural.

Estas bolsas que pasan a un segundo plano con la llegada del plástico, vuelven a imponerse en la actualidad con mucha fuerza. Y es que son duraderas, reutilizables, ecológicas, bonitas, personalizables, una manera estupenda de extender por la ciudad nuestra marca (es decir, es un producto de marketing en muchos de los casos) frente a la conciencia del único uso que vino a instalarse en nuestras mentes con la llegaba del plástico.

En Bolsas de papel sabemos la historia que conlleva cada una de nuestras bolsas de papel, de ahí que ofrezcamos las mejores que hay en el mercado. Las más bonitas y las que permiten que realices el mayor número de transacciones posibles. Y todo ello respetando al medio ambiente. Así que, si necesitas bolsas para tu evento o negocio, no lo dudes escoge las de papel y ven a nuestra web para conocer nuestro amplio catálogo.

Cómo dar una segunda oportunidad a las bolsas de papel

Cuando compramos algo en una tienda y nos dan una bolsa de papel, nos sentimos bien porque sabemos que con este gesto disminuimos en consumo de plástico, tan nocivo para el medio ambiente. Sin embargo, si queremos seguir utilizando esta bolsa de papel que nos acaban de entregar y evitar el consumo masivo de celulosa, lo mejor es que tengamos en cuenta una serie de cuidados que debemos tener con este material.

Así, lo correcto es guardarla de la mejor manera posible y evitar que se rompa o deteriore. En este caso, lo mejor es doblarla correctamente y almacenarla en un espacio seco. Un cajón, por ejemplo. Con ello conseguirán que no aparezcan más arrugar o arañazos en su superficie y poder seguir utilizándolas durante muchos meses más.

Para ello, lo mejor es doblar la bolsa siguiendo las indicaciones que tiene. Es decir, haciendo que adquiera la forma que tenía cuando estaba almacenada. Justo antes de que nos la entregaran en la tienda. Esto es sencillo, pues basta que cierres la bolsa para que ella misma adquiera esa postura.

segunda-oportunidad-bolsasdepapel

Una vez que se haya doblado, lo mejor es guardarla en un espacio adecuado, donde se encuentre protegida de la luz y de la humedad. También de los roces en sus caras exteriores, que son los que les ofrecen un aspecto deteriorado mayor y pueden afectar a su resistencia.

Aunque va a variar mucho de la calidad de los materiales con los que se ha realizado la bolsa, si hacemos todo ello, conseguiremos que la bolsa de papel esté en perfectas condiciones para cuando necesitemos utilizarla de nuevo. Da igual que sea para hacer otras compras o para entregar un regalo.

Otra cosa que debemos hacer para alargar la vida útil de nuestra bolsa de papel, es respetar sus particularidades físicas. Es decir: su capacidad y su longitud. Si intentamos transportar en su interior objetos más pesados de lo que están capacitadas para transportar, posiblemente acabemos por deformarla o romperla. Igual ocurre con su longitud, posiblemente acabe por afectar a las asas y por consiguiente estaremos acortando su vida útil. En este caso, pues, lo mejor es respetar las características de cada bolsa y emplearla de la manera correcta en cada momento.

Qué hacer cuando la bolsa se ha deteriorado

En múltiples ocasiones tenemos bolsas de papel en casa que se han deteriorado pero nos da pena tirar a la basura. Bien porque su color es muy bonito, porque tiene un estampado original, porque nos gusta la leyenda que se le haya podido incorporar en alguna de sus caras exteriores, porque tienen un buen tamaño que se adapta a lo que solemos transportar, etc. Pues bien, no las tires. Todavía puedes sacarle el máximo provecho empleándolas para cubrir otra necesidad.

segundaoportunidad-bolsasdepapel

En este sentido, en Internet vas a poder encontrar numerosas posibilidades. Desde fabricar elementos decorativos hasta fabricar carteles con mensajes especiales. Nosotros nos decantamos por aquellas acciones que sacan el máximo partido a nuestras bolsas de papel. Y es que los productos que ponemos a tu alcance en Bolsasdepapel.com son de gran calidad y nos alegra saber que sirve de algo en relación con nuestro entorno y su cuidado.

Y es que en bolsasdepapel.com nos preocupa el medio ambiente, de ahí que siempre propongamos darle una segunda, tercera, cuarta vida a nuestras bolsas. De manera que puedas seguir disfrutando de sus prestaciones, materiales, colores, acabados, etc. Ahora es tu turno: deja volar tu imaginación y ofrece a las bolsas muchas posibilidades de uso; o bien ten mucho cuidado con cada una de ellas para que puedas seguir haciendo todo lo que necesites con ellas.

bolsas-papel-restaurantes-bares

Bolsas de papel para restaurantes y bares

La crisis provocada por el Covid-19 ha obligado a restaurantes y bares a desarrollar su actividad de comida para llevar. Con ello, muchos de estos servicios de restauración han tenido que hacerse con bolsas en las que poder meter los pedidos que les hacen los clientes. De ahí que ahora sea habitual que estos espacios cuenten con bolsas de este tipo en sus cocinas o en sus barras.

Sin embargo, si no queremos que este consumo nuevo de bolsas tenga un impacto negativo en el medio ambiente, lo mejor es que optemos por bolsas de papel. Y es que este tipo de bolsas están disponibles en muchos modelos, tamaños, colores, asas, se pueden personalizar, se realizan a partir de maderas de árboles de crecimiento rápido y son biodegradables. Sin olvidar que las bolsas de papel tienen un prurito de elegancia y clase que a los clientes les encanta.

restaurantes-bares-bolsas-de-papel-alcaval

 

Por ello, si quieres que tu bar o restaurante tengan una nota de distinción, que se adapten a los tiempos y que comuniquen preocupación por su entorno y el planeta, nada mejor que adquirir bolsas de papel. Aunque ya te hemos adelantado muchas de las razones por las que las bolsas de papel responden de mejor manera a cualquier necesidad de los comercios de restauración, hemos redactado un artículo con el que queremos convencerte. Presta atención y recuerda que en Bolsasdepapel.com somos especialistas en materializar este tipo de necesidades.

Bolsas de papel para restaurantes y bares

Los bares y restaurantes se apuntan a la moda de las bolsas. Y es que, si hasta ahora, era habitual que comercios dedicados a la venta de cualquier producto, nos ofrecieran bolsas de papel para poder transportar nuestras adquisiciones; los bares y restaurantes no lo habían hecho. O si lo habían incorporado, era únicamente en aquellos casos en los que ofrecían ventas a domicilio, especialmente franquicias. El resto, como mucho, contaba con algunas bolsas de plástico de color blanco y sin personalizar para llevar esta acción a cabo. Sin embargo, la crisis reciente por la pandemia ha hecho que muchos espacios de restauración hayan visto, como única vía de subsistencia de su negocio, la incorporación y desarrollo de este servicio. Lo que ha implicado tener que
contar. De manera urgente, con una serie de complementos que lo posibilitaran. Ha sido el caso, por ejemplo, de las bolsas de papel, especialmente las personalizadas.

bolsas-de-papel-restaurantes-bares

De ahí que en la actualidad, y temiendo que como dicen las autoridades sanitarias, pueda repetirse la situación; son muchos los comercios que han comenzado a desarrollar su imagen corporativa en este sentido. Y para ello han optado por la solución de papel. Y es que la necesidad de contar con productos aislantes y desechables nos ha llevado a disparar de nuevo el consumo de plástico, por lo que se prevé un deterioro del entorno que debemos evitar. Un gesto que podemos conseguir apostando por el papel. Y es que las bolsas de papel nos permiten todo esto:

1. Adquirir un producto biodegradable. Elaborado con papel al que no se le ha incorporado ningún producto químico.

2. Que se puede personalizar. Un trabajo que se hace empleando tintas al agua que no contaminan el medio ambiente cuando llegan al final de su vida útil.

3. Que está a tu alcance en distintos formatos, asas, colores y tamaños. Basta con que escojas aquellos que consideres que se adaptan mejor a tu actividad.

4. Son productos que cuidan el medio ambiente desde su inicio, ya que se elaboran con maderas que crecen en entornos controlados. No se talan árboles de bosques para la adquisición de la celulosa.

5. Se emplean más de una vez, por lo que el nombre de tu bar llega hasta clientes que aún ni te conocen.

Así pues, si quieres que tu bar o restaurante cuenten con bolsas de papel para servir los pedidos; visita nuestra web y te convencerás al ver nuestros productos.

Bolsas de papel para mi Tienda

Si quieres contar con bolsas de papel para que tus clientes puedan transportar sus adquisiciones en tu tienda; no lo dudes, están en el buen camino. Y es que cada vez son más los montositas y grandes almacenes que optar por eliminar el consumo de plástico en sus instalaciones. De ahí que la oferta que tenemos las empresas productoras sea cada vez más variada y atractiva. 

En Bolsas de papel somos especialistas en atender este tipo de peticiones, de ahí que sepamos cuáles son las dudas que te asaltan antes de dar este paso. Para poder ayudarte a encontrar las respuestas, en este artículo te guiamos sobre cómo escoger la mejor bolsa de papel para tu tienda. Lee atentamente y verás como es más sencillo de lo que pensabas.

 

Cómo escoger la mejor bolsa de papel para mi tienda

Antes de comenzar a ver catálogos de bolsas de papel lo primero que debes hacer es estudiar los productos que vendes. No es lo mismo regentar una farmacia que una frutería. Y es que en ambos casos las bolsas deben tener unas particularidades diferentes.

Influirá en la selección el tamaño de los objetos y su peso, pues eso redundará en el tipo de papel y sobre todo en el tipo de asa que lleve la bolsa. Cuanto más pesados sean los objetos más fuerte debe ser la bolsa, incluyendo en esto su asa.

En caso de que tengas objetos livianos y gruesos por igual, lo suyo es que tengas varios tipos de bolsas. De manera que puedas seleccionar la más adecuada en cada caso.

Así por ejemplo, para productos que pesan poco puedes seleccionar bolsas con el asa troquelada, que son muy originales y le dan una nota vanguardista y divertida a la bolsa. Se llevan de manera cómoda y son muy versátiles. 

Para aquellos productos que pesen un poco y necesiten otro tipo de contenedor, nada mejor que las bolsas de asas retorcidas. Son más duras y se llevan mejor en la mano.

Con respecto a los tamaños, lo habitual es que encuentres bolsas de diferentes dimensiones. Desde las más pequeñas, que son las que se emplean en farmacias o en panaderías. Es decir, bolsas de 15 x 25 centímetros, ideales para bisutería y complementos pequeños; hasta las más grandes de 54 centímetros de alto, por 45 centímetros de ancho y 14 centímetros de fuelle, con distintos tipos de asa.

bolsas de papel asa retorcida impresas la organicOtro punto que debes tener en cuenta antes de escoger la bolsa es el aspecto que quieres que ésta tenga. Lo mejor es que reproduzca tu imagen corporativa: logotipo, colores, tipografía, imágenes o dibujos. Todo lo que simbolice a tu tienda. 

Todo ello será lo que se imprima en la cara exterior de la bolsa, de manera este mismo elemento te sirva como reclamo publicitario de tu actividad económica. Y es que debes recordar en todo momento que las bolsas son una inversión que se rentabiliza con el uso continuado, por lo que cuanto más bonita y resistente sea la bolsa, muchísimo mejor. Y es que se usará en más ocasiones y llegará a más gente, público que ni siquiera habías contemplado inicialmente en tus campañas de difusión.

Una vez que hayas decidido todo esto, lo mejor es adquirir las bolsas personalizadas en una tienda especializada. Y es que aquí podrán orientarnos sobre las últimas técnicas y novedades del mercado. Elementos de los que podremos beneficiarnos sacando el máximo rendimiento a nuestra inversión.

bolsas de papel para botellas

Bolsas de papel para botellas Alcaval

Aunque estamos acostumbrados a emplear bolsas de papel para transportar muchas cosas, hay otros muchos objetos y enseres que también pueden guardar en bolsas de papel y que nos ayudarán a eliminar el empleo del plástico de usar y tirar. Una muestra de ello son las bolsas para botellas, que no sólo se deben emplear cuando vamos a regalarlas, también para nuestras compras diarias. Y es que esta solución permite su transporte sin temor a que se nos caigan y rompan.

Una solución que ha desarrollado la marca Alcaval, una de las que ofrecen productos de mejor calidad en el mercado y nuestro proveedor en lo que a bolsas para botellas se refiere.

A ellos precisamente hemos querido dedicar esta reseña en la que te explicamos cómo son sus productos y cómo debes utilizar las bolsas de papel para botellas. Así, la próxima vez que pienses en regalar una botella de vino o de cualquier otro licor, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:

Para las botellas pequeñas hay un modelo (para una o dos botellas) que es el más indicado. Estas bolsas tienen un tamaño perfecto para que la botella o las botellas se queden encajadas sin que choquen entre sí o se vayan moviendo haciendo que el líquido baile de un sitio para otro. Es el tamaño que suele recomendarse para las botellas de aceite medianas o pequeñas y para las botellas de cervezas artesanales que tanto gustan hoy día. Son ideales para pequeños obsequios como los que se suelen hacer en las comuniones o las bodas. Son de color marrón y tienen unas pequeñas ventanas que permiten ver lo que hay en el interior.

 

 

Bolsas de papel para botellas grandes

Para las botellas grandes, las de un litro o 750 mililitros hay varias opciones. En todos los casos son bolsas de mayor altura y mayor fondo, para que la botella pueda ir bien acomodada sin que se balancee y pueda romperse.

No importa el grosor que tenga la botella, pues las bolsas van preparadas para que todas ellas quepan estupendamente.

En estos casos, lo primero que debemos saber es si vamos a regalar una, dos o tres botellas. Luego, podemos escoger entre la posibilidad de que lleve ventana o de que no la lleve.

bolsas de papel para botellasTodas las bolsas, las de las botellas pequeñas y las de las botellas grandes tienen un asa en forma de cordón y una etiqueta por si queremos personalizar su entrega con un mensaje para la persona que recibe el regalo.

Para conocer con detalle la altura, el grosor y el fondo de cada uno de los modelos basta con entrar a nuestra página web donde os damos todos los detalles al respecto.

Su venta al cliente se realiza por unidades o por cajas. Teniendo en cuenta en este sentido que cuantas más unidades adquieras mejor te va a salir el precio. Además, puntualmente contamos con ofertas de las que puedes beneficiarte.

Si eres comerciantes, debes saber que estas bolsas también puedes ofrecérselas a tus clientes haciendo que tu establecimiento se conozca entre otros públicos a los que no llegarías de otra manera. Para ello, los responsables de Alcaval te recomiendan que las personalices dándoles los colores, acabados y poniendo el nombre de tu marca en la cara exterior de las bolsas para botellas de papel. En este último supuesto existe una cantidad mínima que debes consultar en nuestra página web.

Como ves, las botellas que son un regalo que está muy de moda también cuentan con una manera especial para presentarse. Así que, si quieres distinguirte del resto, no lo dudes y visita nuestra página. Podrás adquirir productos de tanta calidad como los que hacen en la empresa Alcaval.

usar bolsas de papel

Porqué usar bolsas de papel y no de plástico

Son muchas las informaciones que nos llegan sobre la idoneidad de emplear bolsas de papel en lugar de las bolsas de plástico. Sin embargo hay quienes cuestionan su validez. Y es que, aunque sea más ecológico y no dañe el medio ambiente, tampoco hay que hacer un uso indiscriminado de este recurso, pues su impacto en el entorno no es inocuo.

Esto no significa que las bolsas de papel sean tan dañinas como las de plástico, ni mucho menos. De hecho son muchas las razones por las que es más conveniente usar bolsas de papel en nuestras compras y no las de plástico. Algunas de las razones más frecuentes te las exponemos a continuación. Presta atención y valora si conviene más emplear recursos de este tipo para tus actividades diarias. Y es que al final recuerda que la decisión es tuya y que nuestros pequeños gestos son los que suman voluntades globales.

 

Por qué usar bolsas de papel

Algunas de las razones que justifican preferir usar bolsas de papel en lugar de bolsas de plástico para nuestras actividades cotidianas son las siguientes:

  1. La materia prima con la que se elaboran las bolsas de papel es biodegradable y se obtiene, principalmente, de plantaciones de árboles que se gestionan para este fin. En estas extensiones suelen cultivarse eucalipto y algunas clases de pinos; árboles de rápido crecimiento que sacian las necesidades del mercado. La materia prima del plástico es el gas licuado que se obtiene cuando extraemos petróleo del subsuelo. De no utilizarse para este fin podría emplearse como combustible. Las bolsas de papel que encontrarán en nuestra tienda se elaboran con estas maderas controladas, por lo que tu gesto no alimenta la deforestación de ninguna zona del planeta.
  2. Las bolsas de papel se degradan con mayor rapidez y facilidad que las de plástico. Y, si adquirimos bolsas de papel que no contengan productos dañinos para el entorno –como las que tenemos el bolsasdepapel.com-, su proceso de descomposición en inocuo.
  3. Las bolsas de papel se pueden reciclar obtenido masa para hacer más bolsas un mínimo de cinco veces. Pasado este proceso, hay que agregar celulosa procedente de los árboles para obtener un producto de cierta calidad, pero la masa sigue empleándose una vez enriquecida. Es cierto, que el proceso de realización de una bolsa de papel es muy costoso, de ahí que siempre sea una buena noticia que se emplee –siempre que se pueda- para más de una ocasión.
  4. Hay bolsas de papel de todos los colores, tamaños, aspectos, etc. tantas como las que podemos encontrar entre las bolsas de plástico. Por lo que su ductilidad es muy amplia y podemos escoger la que más nos guste. Además, también puedes personalizarlas empleando para ello tintas al agua que no contaminan el subsuelo una vez que se desechan por completo.
  5. Las bolsas de papel son estéticamente más bonitas y se reutilizan en más ocasiones que las de plástico. Y es que una vez empleadas, las bolsas de plástico se deformas y se comienzan a arrugar tomando una apariencia bastante poco atractiva. Las de papel sin embargo, suelen ser bonitas y contar con un cuidado diseño en su exterior. Lo que conlleva que la gente prefiera usar estos recursos para transportar sus objetos de un lugar a otro.

 

En Bolsas de papel contamos con una amplia gama de bolsas de papel entre las que puedes seleccionar aquellas bolsas que mejor respondan a tus necesidades. En cualquier caso, queremos hacer un llamamiento al uso responsable de este tipo de bolsas para que entre todos contribuyamos a hacer un entorno más duradero y cuidado.

Ventajas de las bolsas de papel

Utilizar bolsas de papel en nuestros comercios tiene muchas ventajas.
Tanto para el proveedor como para los clientes. Si aún no te has pasado a esta opción de bolsa, lee el siguiente artículo en el que te explicamos las principales ventajas de utilizar bolsas de papel.

Leer más

bolsas de papel para bocadillo

La importancia de usar bolsas de papel para bocadillos.

 Bolsas de papel para bocadillo

Cada vez es más frecuente comer en la calle. Especialmente desde que se ha extendido la presencia de las furgonetas en la que te sirven cualquier tipo de bocadillo para llevar y disfrutar en el acto. En todos los casos se emplean bolsas de papel porque presenta muchas ventajas frente a otros envoltorios.

En Bolsas de papel lo sabemos, de ahí que ofrezcamos a nuestros clientes una gran variedad de bolsas con este fin.

Leer más

Con bolsas de papel

Qué hacer con bolsas de papel

Qué hacer con las bolsas de papel

Cada vez son más las tiendas que recurren a las bolsas de papel para que sus clientes puedan transportar sus compras. De manera que, cada vez más, acumulamos bolsas de este tipo en nuestras viviendas. Lo que supone un engorro si no las empleamos. Para que esto no te ocurra en bolsasdepapel.com hemos escrito este artículo con el que queremos darte ideas sobre qué hacer con bolsas de papel. Presta atención y deja volar tu imaginación.

Leer más