Listado de la etiqueta: bolsas de papel

farmacia ecológica: con bolsas para farmacia

Cómo puede mi farmacia ser más ecológica: con bolsas para farmacia

Si eres una de esas personas que se preguntan cómo puede mi farmacia ser más ecológica, tenemos la respuesta: adquiriendo bolsas de papel para farmacia.

Y es que este tipo de bolsas son biodegradables y se obtienen de manera respetuosa con el entorno, lo que las convierte en un elemento clave para hacer de cualquier negocio, un espacio más ecológico. Lo que supone, además, un valor añadido a tu imagen de marca. Y es que hoy día una empresa ecológica consigue más clientes y estos se comportan de manera más fiel.  Lo que acaba repercutiendo en tus ganancias de manera muy positiva.

bolsas de papel para farmacia

Cómo puede mi farmacia ser más ecológica: con bolsas para farmacia

Las bolsas de papel para usar en las farmacias son un clásico. Un elemento que se ha ido perpetuando con el paso de los años y que ha hecho que la población haya percibido que este tipo de comercio es medioambientalmente responsable, al apostar por este tipo de complemento en sus transacciones.

Esta preocupación por el medio ambiente, se materializa es la apuesta por bolsas biodegradables, que cuando lleguen al final de su vida útil, tendrán el mínimo impacto posible en su entorno. Lo que supone que nuestra empresa o negocio es responsable, se preocupa del bien de todos y que apuesta por la calidad de vida colectiva. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con este gesto ya que no todas las bolsas de papel que nos venden son realmente ecológicas. Para que puedas distinguirlas adecuadamente en Bolsas de papel, regalos y cintas hemos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a distinguirlas adecuadamente.

Las bolsas de papel de farmacias que ponemos a tu alcance pueden personalizarse o adquirirse estampadas.

Bolsas de papel certificadas

No todas las bolsas de papel que se pueden adquirir en el mercado son ecológicas. Es decir, no todas se obtienen de la tala controlada de árboles que crecen de zonas dispuestas para alimentar a esta industria. Y es que la celulosa con la que se fabrican las bolsas de papel únicamente se obtiene de los árboles. Y, aunque se puede mezclar con celulosa proveniente del reciclaje, es habitual que se utilice una parte de celulosa nueva.

Cuando la celulosa no se obtiene de este tipo de árboles se está adquiriendo de la tala de árboles de bosques, lo que supone un elemento negativo para nuestro entorno, nuestra salud y el cambio climático. Lo que choca de frente con nuestras intenciones.

Para que esto no ocurra, debes exigir que las bolsas de papel que usas en tu farmacia cuenten con un certificado que acredite que su materia prima se ha obtenido de manera respetuosa.

También es importante que te asegures de que la tinta que se ha utilizado en su serigrafiado sea al agua. Con ello sabrás que cuando llegue al final de su vida útil, la bolsa no contaminará el subsuelo si es que llega a estar en contacto con él. En Bolsas de papel, regalos y cintas así lo hacemos con todas nuestras bolsas y estamos muy orgullosos de contribuir con ello a cuidar nuestro entorno.

 

Bolsas de farmacia en Bolsas de papel, regalos y cintas

En Bolsas de papel, regalos y cintas tenemos una gran cantidad de bolsas de papel especialmente elaboradas para su uso en farmacias. Son bolsas de diferente tamaño y de extraordinaria calidad.

En este sentido vas a poder encontrar, desde bolsas de color blanco fabricadas a partir de papel de 80 gramos de primera calidad, y con asa plana del mismo color; hasta bolsas tipo sobre para productos de pequeño tamaño.

Así pues, si quieres que tu farmacia sea más ecológica no tienes más que adquirir bolsas de papel con certificación ecológica. Para que tus clientes sigan confiando en que te importa nuestro entorno y nuestro futuro.

bolsas de papel asa plana

Qué gramaje elegir para las bolsas kraft con asa plana

Muchas personas que poseen negocios nos preguntan sobre qué gramaje deben elegir para las bolsas kraft con asa plana que van a emplear en sus negocios. Especialmente cuando se escogen bolsas de asa plana, dado que genera dudas sobre su fortaleza para transportar objetos de cierto peso en su interior.

Así pues, y dado que es una cuestión que genera tantas dudas en Bolsas de papel, regalos y cintas hemos redactado este artículo con el que queremos aclarar algunas dudas al respecto. Para que sepas en todo momento cómo tomar la decisión adecuada.

Aumenta un 35% el uso de bolsas de papel

Qué gramaje elegir para las bolsas kraft con asa plana

Cuando vamos a escoger una bolsa para nuestro packaging suele aparecer la palabra gramaje. Sin embargo, ¿sabemos a qué se refiere? ¿Por qué es importante tenerlo en cuenta a la hora de escoger una bolsa? Lo cierto es que, por lo general, se desconoce a qué hace referencia este concepto e incluso se llega a confundir con otros como, por ejemplo, el grosor.

El gramaje se refiere a los gramos que se concentran en cada metro cuadrado de un papel. Es decir, es un concepto referido a la constitución del material con el que se hacen las bolsas. Y afecta, por supuesto, a su resistencia; no a su grosor. Y es que este segundo concepto hace referencia a la distancia que hay entre las dos hojas que componen la bolsa, no a su composición.

El gramaje de bolsas de papel es necesario cada una de ellas se va a utilizar para una cosa diferente. Va a emplearse para acarrear diferentes objetos con pesos dispares.

Por lo general, las bolsas de papel suelen tener un gramaje de 35 gramos por metro cuadrado –las que podríamos denominar como de uso común-, aunque podemos encontrarlas con un gramaje de 50, que son las más resistentes del mercado.

El gramaje se hace mayor atendiendo a las necesidades de carga que tengan las bolsas, a la necesidad de que duren en el tiempo y, por supuesto, teniendo en cuenta las preferencias de los clientes que adquieren esas bolsas para sus negocios. Así,  bien podríamos afirmar que cada negocio tiene su gramaje de bolsa ideal. Y es importante tenerlo en cuenta antes de adquirir este tipo de productos.

gramaje elegir para las bolsas kraft con asa plana

El papel es el recurso más empleado en bolsas delivery.

Gramaje de bolsas de papel y tipos de negocio

Dependiendo de la actividad a la que te dediques, el volumen y el peso de los productos que vendas y el uso que suela hacerse de esas bolsas en tu negocio, deberás escoger bolsas con un gramaje u otro. Y es que las particularidades de una bolsa que se emplea en joyería nada tienen que ver con las que empleamos en un supermercado. Por ello en Bolsas de papel, regalos y cintas hacemos las siguientes recomendaciones respecto al gramaje de las bolsas de cada negocio:

  • Para las bolsas que se emplean en las panaderías y en las farmacias lo habitual es adquirir bolsas de un gramaje de 30 gramos. Por lo general son productos que pesa poco, de pequeño o medio tamaño y que se emplean durante poco tiempo.
  • Respecto a las bolsas  que se emplean en los supermercados o en las tiendas de ropa hay que decir que suelen tener un gramaje que oscila entre los 50 y los 100 gramos. Esto se debe a que son espacios en los que el cliente necesita bolsas con más capacidad y que soporten un peso mayor. Igual ocurre con las bolsas take away de los restaurantes y servicios de entrega a domicilio.
  • Para tiendas en los que las bolsas se suelen emplear como parte indisociable del producto, es necesario un gramaje menor a pesar de que sean de gran tamaño. Es el caso, por ejemplo, de las lencerías, las perfumerías, o de productos especiales como joyas. Los gramajes en estos casos van a dar una sensación de lujo y calidad, pero no necesariamente tienen que soportar mayores cargas. De ahí que lo mejor sea escoger bolsas de hasta 50 gramos.

 

En cualquier caso, si a pesar de todo lo que te hemos contado en este artículo sigues necesitando asesoramiento. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte a escoger adecuadamente el gramaje de tus bolsas kraft con asa plana.

Qué bolsas elegir para el servicio delivery

Si no sabes qué bolas elegir para el servicio delivery, en Bolsas de papel, regalos y cintas tenemos algunas sugerencias al respecto. Bolsas de gran calidad, a un precio inmejorable.

Bolsas para el servicio delivery

La voz inglesa “delivery” se usa como referencia al reparto a domicilio que algunas empresas tienen para sus productos. Un servicio que se ha disparado y normalizado a partir del confinamiento y que han puesto en marcha empresas y negocios que antes ni siquiera se lo habían planteado.

Para hacer este servicio de la manera apropiada, las empresas emplean envoltorios de papel o cartón, con los que protegen los productos que contienen y preservan la intimidad de sus clientes. Y es que nadie tiene por qué saber qué compramos o qué aspecto tiene lo que adquirimos.

Estas bolsas suelen ser de papel o cartón, en un tamaño que se adapte al contenido que transporta y opacas. Por ello, es importante que para cumplir su objetivo, estas bolsas de “delivery” sean de calidad.

Además, estos contenedores suelen ser desechados nada más se recibe el producto en el domicilio, por lo que mejor si se ha realizado con material reciclado. O bien a partir de celulosa extraída de árboles de crecimiento rápido y controlado. Pues con este gesto conseguimos que el impacto del reparto a domicilio sea el menor posible en el medio ambiente.

Bolsas para el servicio delivery en Bolsas de papel

En Bolsas de papel, regalos y cintas contamos con una gran variedad de bolsas para el servicio a domicilio (o delivery).

Bolsas de diferentes tamaños, colores y tipos de asas. Pero siempre realizadas en papel de gran calidad, con certificación de haberse obtenido de manera respetuosa con el medio ambiente y sin usar productos químicos en su proceso de realización.

Además, para que todo el mundo sepa que el servicio lo está ofreciendo tu empresa, puedes serigrafiar el logotipo de tu empresa en sus caras exteriores. Esto multiplica los impactos publicitarios de tu marca de una manera exponencial, consiguiendo llegar a muchos más clientes de los que en principio habías calculado.

Esta personalización de la bolsa podemos realizarla en uno o en varios colores, pero siempre empleamos tintas al agua. De manera que, cuando la bolsa llegue al final de su vida útil (algo muy frecuente en este tipo de productos delivery), la bolsa se degrade sin contaminar el subsuelo o llegue a las aguas de esta zona.

Además, en bolsas de papel, regalos y cintas te ofrecemos la posibilidad de adquirir las unidades que necesites. Desde una bolsa hasta miles. Obteniendo un mejor precio en los casos en los que se adquieren más unidades.

Modelos de bolsas delivery

Elegir bolsas para el servicio delivery

El papel es el recurso más empleado en bolsas delivery.

Para conocer nuestros modelos basta con que entres en nuestra página web y navegues por las secciones de: bolsas de papel (donde incluso podrás ver una imagen de cada una de las variedades de bolsa que ponemos a tu alcance); bolsas para botellas (si es que tu servicio incluye este tipo de productos, lo que conlleva una bolsa diferente y especial); bolsas con impresión (donde puedes conocer más detalles al respecto de este servicio de personalización de bolsas); y bolsas de papel de lujo (si quieres darle un toque diferente y exclusivo a tu servicio delivery).

También ofrecemos bolsas de panadería y de farmacia por si entre tus productos se encontraran los vinculados a esta familia de servicios.

Así pues, si necesitas bolsas para el servicio delivery de tu empresa, visita nuestra web. En Bolsas de papel, regalos y cintas encontrarás una gran variedad de productos con los que poder hacer la entrega de los productos a tus clientes.

bolsas de papel asa plana

Bolsas de papel kraft asa plana en Alcaval

Las bolsas de papel kraft asa plana que encuentras en Alcaval son las mejores del mercado. Bolsas de gran calidad, resistentes, cien por cien reciclables y procedentes de espacios controlados. Bolsas que se adaptan a tus necesidades y que aportarán a tus eventos un plus de elegancia y respeto por el medio ambiente.

Para que puedas conocerlas mejor, en Bolsas de papel, regalos y cintas hemos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a conocer mejor nuestras bolsas de papel kraft de asa plana. Un must que a buen seguro te enamorará.

Bolsas de papel kraft asa plana

Bolsas de papel kraft de asa plana

Las bolsas de papel que vendemos en Alcaval son nuestro producto estrella. No sólo porque son polivalentes y se adaptan a todo tipo de usuarios; sino porque cada vez son más las personas que encuentran en estas bolsas las aliadas perfectas de sus actividades sociales o comerciales.

Y es que nuestras bolsas de papel kraft son bolsas realizadas a partir de celulosa proveniente de bosques que se gestionan para tal objetivo. Bolsas que se elaboran a partir de las maderas de eucalipto o pino, de gran calidad, y que son completamente biodegradables, reciclables y se pueden personalizar.

Para que sea más cómodo su almacenamiento y evitar los problemas de espacio de otro tipo de contenedores, las bolsas de papel kraft de asa plana, se quedan perfectamente plegadas y ocupan muy poco espacio.

Bolsas de papel kraft asa plana

Las bolsas de papel kraft de Alcaval quedan completamente plegadas.

Bolsas de papel kraft para todos los usuarios

Este tipo de bolsas de papel están disponibles en diferentes tamaños (hasta diez proporciones diferentes) para que puedas seleccionar el que mejor se ajusta a tu actividad. Da igual que seas un comerciante de una pequeña tienda o un mayorista, que necesites las bolsas para distribuir chucherías al finalizar un cumpleaños, o quieras entregar obsequios en un evento de alta clase. En todos los casos las bolsas de papel kraft se ajustarán a tus necesidades. Y es que en Alcaval ofrecemos una gran variedad de bolsas para que puedas conseguirlo.

Estas bolsas de papel krfat se venden con un acabado verjurado. Esto es, con unas líneas verticales que le ofrece un acabado atractivo, que evoca a la madera y que nos vincula con lo natural.

Las bolsas de papel kraft que vendemos en Alcaval se pueden personalizar. Es decir, admiten que se realicen dibujos serigrafiados en sus caras exteriores. Para ello, en Alcaval empleamos tintas al agua, conscientes de que cuando llegue el final de su vida útil, tendrán que descomponerse y hay que evitar que contaminen el entorno en el que se encuentren.

También puedes adquirir las bolsas de papel kraft en colores, por si te apetece más tenerlas con ese aspecto para tus eventos o transacciones. Actualmente olas tenemos en negro, marrón, blanco, plateadas, rojas, naranjas o en el tono de moda: verde pistacho.

 

Comprar bolsa de papel kraft en Alcaval

Para adquirir este tipo de bolsas de papel kraft en Alcaval basta con que entres en nuestra página web, te registres y comiences a comprar. Da igual la cantidad de bolsas que necesites, te las haremos llegar a la dirección que nos indiques.

Eso sí, recuerda que cuanta más cantidad adquieras, mejor precio conseguirás. Así, por ejemplo, en pedidos de hasta 250 bolsas el coste de cada una de ellas es de 0,19 céntimos. En los pedidos de 500 bolsas el coste por unidad baja a los 0,18 céntimos.  Para los pedidos de mil bolsas el precio es de 0,17 céntimos y para pedidos mayores, de 2000 bolsas el coste por unidad es de 0,16 céntimos.

En cualquier caso, al entrar en el producto que te interesa podrás acceder a esta información adaptada a cada uno de los casos. Y es que en Alcaval nos gusta dar la información lo más clara posible, para que nuestros clientes sepan qué es lo que van a pagar en cada momento y qué incluye cada servicio.

Así pues, ya sabes, si necesitas bolsas de papel kraft y quieres adquirirlas de calidad, ven a Alcaval, no te arrepentirás.

bolsas de papel take away

Bolsas de papel take away: ideal para restaurantes

Las bolsas de papel take away (para llevar) son el complemento ideal para los restaurantes. Y es que este tipo de bolsas permiten que los productos puedan mantener su temperatura sin necesidad de que se condense el vapor que suele provocar el contraste de temperatura entre el interior de la bolsa y el producto que acabamos de adquirir. Lo que se traduce en una mejor calidad del producto en el tiempo que transcurre desde su compra hasta su ingesta. Un hecho que no se produce con el plástico, que favorece lo que podríamos denominar una cocción extra en los alimentos. Lo que en el caso de crujientes, panes y productos similares no beneficia al producto ni al establecimiento que lo ha preparado.

En Bolsas de papel, regalos y cintas conocemos los beneficios que conlleva el uso de bolsas de papel take away entre los profesionales de la restauración, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que esperamos resolver todas las dudas que tengas al respecto.

negocio-bolsasregalosycintas

Bolsas de papel take away para restaurantes

Las bolsas de papel take away (para llevar) que se usan en los restaurantes no son iguales que las que podemos adquirir en otros establecimientos. Y es que las necesidades de volumen y de resistencia son mayores que las de otros espacios, de ahí que sean productos, que de alguna forma, podríamos denominar “especiales”.

Algunas de ellas son las siguientes:

  1. Son bolsas con la base más ancha y resistente que otras bolsas similares. Su boca también es más ancha, por lo que puedes meter en su interior bandejas de gran tamaño en horizontal, que estarán completamente seguras.
  2. Estas bolsas suelen tener serigrafiado el nombre y el logotipo, así como la dirección del restaurante que ha realizado esa comida. De manera que todo el mundo sabe de dónde es la comida que se encuentra en su interior.
  3. Las asas de estas bolsas soportan un gran peso, para evitar que se rompan en los traslados. Es un soporte publicitario.
  4. Estas bolsas están realizadas de un material de un grosor mayor.
  5. Son bolsas realizadas con materiales biodegradables (tanto el papel como las tintas de la serigrafía que son al agua). Esto demuestra tu preocupación por la conservación del medio ambiente y por la disminución de la huella ecológica de tu negocio. Valores que la clientela valora cada vez más en los establecimientos.

Así pues, si eres el propietario o la propietaria de un restaurante y quieres prescindir de las típicas bolsas de plástico de color blanco, esta es tu oportunidad. Saldrás ganando, tanto tú como tu producto.

bolsas de papel take away

Bolsas para restaurantes en Bolsas de papel, regalos y cintas

Así pues, si buscas cómo proteger la calidad de tus platos preparados para afianzar al consumidor, no lo dudes y adquiere bolsas de papel para tus ventas. Y es que no sólo favorecerá que brille tu esfuerzo, sino que además, conseguirás que muchos otros potenciales clientes sepan a dónde acudir para adquirir más productos en otra ocasión. De ahí que en Bolsas de papel, regalos y cintas no nos cansemos de repetir que la adquisición de bolsas de papel personalizadas sea una inversión y no un gasto. Pues a corto plazo, esta compra se rentabiliza notablemente.

Eso sí, recuerda que esas bolsas deben ser de calidad, proveer de bosques donde se cultiven especies de crecimiento rápido que se reponen por la propia empresa fabricante y que deben contar para asegurarte de ello de un sello o marca que así lo acredite.  Elementos que todas nuestras bolsas de papel tienen. De ahí que te estemos ofreciendo bolsas de papel de calidad, a un precio inmejorable y siempre respetando el medio ambiente.

Aumenta un 35% el uso de bolsas de papel

Aumenta un 35% el uso de bolsas de papel en los últimos tres años

¡Estamos de enhorabuena! Según los últimos datos que ha hecho pública la Asociación de Fabricantes La Bolsa de Papel de España, aumenta un 35% el uso de bolsas de papel en los últimos tres años. Una tendencia que es posible gracias a que cada vez son más los comercios que apuestan por el uso de estas bolsas en sus negocios. Y a que las personas las prefieren en su vida diaria para el transporte de sus compras.

Aumenta un 35% el uso de bolsas de papel en los últimos tres años

Las bolsas de papel  están más presentes que nunca en nuestra vida cotidiana. Esto es posible a que en los últimos tres años, comerciantes y particulares han optado por hacer uso de estos elementos en sus transacciones, regalos, etc.

Esto supone que el 25,6% del consumo total de bolsas comerciales en España se ha realizado con este material. Un gesto que ya está teniendo repercusión en nuestro medio ambiente. No sólo evitando que se emita dióxido de carbono a la atmósfera (pues las bolsas de papel se reutilizan en más ocasiones que las de plástico) sino que los mares han visto cómo se frenaba la llegada de este material a sus aguas.

Y es que frente al plástico la bolsa realizada en papel propone una alternativa reutilizable, biodegradable, reciclable y renovable.

Ranking de comercios que usan papel

Esta misma asociación ha hecho pública, además, una lista con los comercios que emplean, en mayor medida, en papel en sus bolsas.

Estos datos afirman que los establecimientos en los que más bolsas de papel se consumen y entregan son las panaderías y pastelerías (con un 98% del total). Le siguen los comercios minoristas de moda, regalos, óptica, zapaterías y complementos (donde se alcanza el 87% del total). Otro sector comercial que emplea muchas bolsas de papel son las farmacias, que entrega papel en sus ventas en el 38% del total de sus acciones.

Aumenta un 35% el uso de bolsas de papel

En las panaderías se usa mucho las bolsas de papel.

Cierra esta lista con cifras relevantes los grandes comercios, que actualmente sólo alcanzan el 23 %. En este último caso, en informe destaca que estas grandes superficies suelen colocarlas en lineales de caja, al alcance de los usuarios y que las emplea de manera prioritaria en sus servicios de compra on line, una vez que entregan en producto.

Bolsas de plástico prohibidas por ley provoca el aumento un 35% el uso de bolsas de papel

Hay que recordar que, desde el pasado 1 de enero, entró en vigor el Real Decreto que prohibía a los comercios entregar bolsas de plástico ligeras y muy ligeras, excepto si se han realizado a partir de material compostable. Un material que no acaba de encajar en los gustos de los clientes.

De ahí que la mejor alternativa haya sido la de emplear en los comercios las bolsas de papel. De diferentes tamaños, colores, con acabados personalizados o no, etc. que han hecho que las personas hayan optado por incluirlas en sus transacciones rechazando cualquier otro gesto en este sentido.

Bolsas de papel de calidad

Recuerda que no todas las bolsas de papel que vas a encontrar en el mercado son de igual calidad. Y que incluso algunas de ellas se han podido realizar de manera fraudulenta. Esto es, talando árboles en bosques que no se han plantado para tal fin. Por ello, te recomendamos que encargues tus bolsas de papel a fabricantes con calidad certificada, como somos en Bolsas de papel, regalos y cintas. Y es que nosotros únicamente empleamos celulosa que proviene de árboles de crecimiento rápido que se plantan con este fin. Y empleamos tintas al agua para no contaminar el entorno una vez que se descomponga la bolsa, al final de su vida útil.

Así pues, si quieres bolsas de calidad visita nuestra web.

Mejorar la imagen de marca con las bolsas de papel

Mejorar la imagen de marca es posible con las bolsas de papel personalizadas de nuestro negocio. Una manera sencilla, versátil y barata con la que podemos multiplicar los impactos publicitarios de nuestro comercio, empresa o actividad profesional. Y es que el empleo de bolsas de papel en nuestro negocio conlleva un plus de modernidad y calidad en el servicio.

Para que veas la relación directa que existe entre la bolsa de papel que empleas en tu negocio y tu imagen de marca, en Bolsas de papel hemos redactado este artículo en el que te exponemos los principales argumentos.

Mejorar la imagen de marca con bolsas de papel

Llamamos imagen de marca a las ideas (positivas y negativas) que las personas usuarias tienen acerca de la labor profesional que un comercio, una empresa o un profesional realizan. Es decir, son elementos diversos que participan en la idea que las personas que contratan nuestros servicios o nos compran, tienen de nosotros mismos.

Esta imagen de marca está directamente relacionada con la experiencia que cada uno de ellos tiene al entrar en contacto con nosotros. Pero también la generan aquellas personas que, aún sin haber establecido relación comercial con nosotros, también tienen. En este último caso, la imagen parte de los elementos con los que nos damos a conocer. Desde nuestra obra social o colaboraciones desinteresadas, hasta los folletos que encargamos a una imprenta. Pasando, por supuesto, por soportes publicitarios como las bolsas que entregamos a nuestros clientes al hacer una compra.mejorar-imagen-de-marca-con-bolsas-de-papel

Bolsas de papel para darnos a conocer

Las bolsas que entregamos para facilitar el transporte de elementos son nuestra mejor baza para darnos a conocer. Y es que estas bolsas llevan nuestro nombre, logotipo e incluso lema. Por lo que, son parte importante de la imagen que proyectamos. Por lo que debemos prestar especial cuidado al diseñarlas o escogerlas.

En este sentido, por ejemplo, aquellas personas que optan por las bolsas de papel para difundir su imagen de marca están apostando por reforzar su compromiso con el medio ambiente, por la artesanía, por el trabajo bien hecho y personalizado, por la cercanía con el consumidor. Y todo ello por haber preferido el papel al plástico. Y es que hoy día, los consumidores tienen una mayor conciencia social,  por lo que premian a aquellas entidades que hacen un esfuerzo por emplear recursos biodegradables, reciclables y reutilizables. Y las bolsas de papel lo son en todos los sentidos.

Estas bolsas, además, no sólo demuestran el compromiso de la empresa con la sociedad, sino que será un embajador perfecto de nuestra entidad durante mucho tiempo. Y es que a diferencia de lo que ocurre con el plástico, las personas prefieren reutilizar en sus desplazamientos bolsas de papel para trasladar a sus objetos. Y es que hay un prurito de elegancia y buen gusto que también se vincula con el empleo de las bolsas de papel. De ahí que incluso los comercios dedicados al lujo hayan incluido el uso de este tipo de bolsas desde hace muchos años.

En bolsas de papel sabemos lo importante que es contar con bolsas de calidad para facilitar la actividad de compra de nuestros clientes, de ahí que ofrezcamos una gran cantidad de productos en este sentido. Diseños, colores, asas, materiales, etc. completamente diferentes entre los que podrás escoger los que mejor se adapten al perfil de tu negocio. Para darte cuenta de ello basta con que visites nuestra tienda virtual y escoger aquella bolsa de papel que mejor se adapte a tu negocio. Verás cómo, de manera inmediata, mejora tu imagen de marca.

Envolver con papel de regalo para triunfar en Navidad

Envolver con papel de regalo para triunfar en Navidad no tiene porqué ser una pesadilla. Ni siquiera tenemos por qué hacerlo de la manera tradicional. En bolsas de papel conocemos muchos trucos con los que darás un toque especial a todos tus regalos. De esta manera, sus receptores sabrán que entre sus manos tienen un pedazo de tu creatividad. Y lo agradecerán sobremanera.

 

Envolver con papel de regalo para triunfar en Navidad

Envolver los regalos de Navidad empleando únicamente papel es una excelente elección. Pero no tiene por qué terminar cuando hemos puesto el último trozo de cinta adhesiva. Hay muchas otras posibilidades.

Podemos completar nuestro envoltorio de diferentes maneras y colocar algunos complementos sobre el mismo. Presta atención a algunas de nuestras propuestas y prepárate para triunfar.

envolver-con papel-regalos-navidad

Ideas para los más pequeños

Para sorprender a los más pequeños, nada mejor que poner un dulce sobre la cara superior del regalo. Un dulce que vaya envuelto y que sea de su sabor preferido. Mejor si es de gran tamaño y que quede bien sujeto al mismo. Para esto último podemos utilizar cinta adhesiva y, visualmente, cerrar la propuesta con un gran lazo de papel o tela alrededor de ese dulce. Si vas a entregar los regalos en Noche Buena optar por bastones de caramelos o una galleta con la forma de un hombre de jengibre, termina cerrando el círculo.

También funciona muy bien con los pequeños la creación de caras simpáticas (de animales o personajes) en su cara superior. Para ello puedes utilizar pompones de pequeño tamaño, ojos móviles, formas con gomaeva o papel charol, recortes de figuras, etc.

Otra idea muy divertida es pegar alrededor del regalo (una vez que hemos colocado el papel) un montón de bolitas de algodón que simulen bolas de nieve. Posteriormente, sobre su cara superior pega un pequeño muñeco de nieve que complete la estampa navideña.

Ideas para adultos para envolver con papel de regalo para triunfar en Navidad

Una vez que hemos recubierto toda la superficie del regalo para un adulto con nuestro papel preferido, podemos colocar un cordón o hilo de lana de color  a su alrededor. Sobre ella pegaremos unas pequeñas letras que formen el nombre de la persona que recibe el regalo.

También podemos componer los nombres con pequeñas cuentas de plástico o madera que tengan una letra serigrafiada. Estas cuentas tienen un agujero que las atraviesa. Bastará que ensartes las letras con el cordón o la lana y que lo coloques adecuadamente sobre la cara superior del mismo.

Otra idea que queda muy bien para los regalos que dirigimos a los adultos es colocar una rama de pino o abeto, con una bola navideña o campana de pequeño tamaño cogido a ella. Para fijarla al papel de regalo sin necesidad de emplear cinta adhesiva puedes atarla dándole varias vueltas a través de ellas.

papel de regalo

Ideas más que originales

Si quieres sorprender a todos tus regalados, nada mejor que crear efectos. Para ello, tras envolver el regalo con el papel, coloca estrellas, corazones o formas recortadas de colores con el motivo que más te guste. Luego, ve colocando papel transparente sobre el otro papel, dejando que las formas se puedan mover a su libre albedrío. Cuando las personas reciban el regalo, disfrutarán haciendo que los recortes se muevan. Lo que convertirá nuestro regalo en un juego divertido.

Para ser más entrañables, podemos escoger una fotografía de nosotros con la persona que recibe el regalo. De esta manera, estaremos subrayando nuestra unión y exaltaremos nuestra amistad de manera elegante.

 

Estas son sólo algunas de las propuestas que te realizamos para envolver con papel tus regalos navideños dándole un toque original. Y recuerda que los mejores papeles de regalos los puedes comprar en nuestra página web. Ven y visítanos.

Ideas de bolsas de papel para esta Navidad

Si buscas ideas de bolsas de papel para esta Navidad éste es tu artículo. Una manera sencilla, barata y divertida de decorar las bolsas que acompañen a tus regalos. De manera que el envoltorio sea tan importante como su contenido. Presta atención y pon en marcha tu imaginación. Sin lugar a dudas sorprenderás a sus receptores.

 

Ideas de bolsas de papel para esta Navidad: creativas

Si eres de las que se pelean con el papel de regalo a la hora de envolver un regalo. O de quienes prefieren un envoltorio que pueda reutilizarse y/o personalizarse; las bolsas de papel son tu mejor opción.

Y es que no sólo vas a poder adquirirlas en colores diferentes y tamaños distintos; sino que también puedes personalizarlas. Para que te animes a hacerlo te sugerimos algunas ideas:

  1. Recorta y pega siluetas, dibujos (y fotografías) que sean del gusto de la persona que recibe el presente. Intenta que el tamaño de la decoración se adecue a la bolsa y que tenga colores que contrasten con el tono de la misma. De esta manera conseguiremos llamar su atención e incluso lanzarle un mensaje. Dependiendo de si el regalo es para un niño o niña; o se lo vas a entregar a un adulto; escoge los colores y el motivo. En Internet hay muchas páginas que ofrecen imágenes de gran calidad de manera gratuita.
  2. Realiza tus propios diseños con goma eva o papeles brillantes. Estrellas, el torso de Papá Noel, un paisaje nevado… cualquier motivo es bueno para aventurarse a recrearlo en diferentes texturas y colores.
  3. ¿Se te dan bien las manualidades? Pinta y dibuja aquello que te inspire la Navidad. Si eres mañosa o mañoso con la pintura, coge los pinceles y sorprende a los demás con una obra única. Si adquieres bolsas de calidad y grosor adecuado no tendrás ningún problema para hacerlo. En cualquier caso, puedes ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos al respecto.

Una sugerencia que queda muy bien es la pintura que imita a la nieve. Se vende en spray y al pulverizar la superficie de la bolsa ofrece un aspecto nevado muy llamativo a las bolsas. decorar bolsas de papel para navidad

Ideas de bolsas de papel: elegantes

Si  prefieres decorar tus bolsas de papel de Navidad de manera elegante, nada mejor que combinar texturas y motivos.

En este sentido: los lazos, las piñas de pequeños tamaño, las ramas de muérdago, los colgantes realizados en fieltro, etc. son complementos que van a ser de mucha utilidad.

Escoge los que más te gusten y colócalos en una esquina de la bolsa o en su parte central. Mucho mejor si los acompañas con un lazo de raso de color verde o rojo intenso a modo de cierre de la bolsa.

Un recurso que te puede ayudar a personalizar los regalos e identificar a quiénes están dirigidos son las etiquetas. Recuerda adquirirlas de formas y colores originales para que resulten más bonitas. Y colocarlas en la parte exterior de las bolsas.

regalo-elegante-con-bolsas-de-papel-para-navidad

Ideas de bolsas de papel para Navidad minimalistas

Si te gustan los regalos con detalles mínimos, sin colores estridentes o grandes lazos; las bolsas también te ayudan en este sentido. Basta con que escojas una bolsa de color kfrat y que la cierres  con unas pinzas de madera de pequeño tamaño o una guita de hebra natural. De esta manera serán completamente reutilizables y ecológicas.

Así pues, si quieres sorprender a tus familiares y amigos nada mejor que personalizar las bolsas en las que les entregarás los regalos. Bolsas de calidad como las que te ofrecemos en Bolsas de papel. Entra en nuestra web y descúbrelas. Te remitimos el número de bolsas que necesites y al lugar que quieras.

bolsas-de-papel-para-navidad

Las bolsas de papel kraft y la conservación de los bosques

Desmontar mitos es necesario. Especialmente en los que a las bolsas de papel kraft y a la conservación de los bosques se refiere. Y es que hay quienes apelan a una reducción en el consumo de este papel alegando que se talan árboles para su realización. Nada más lejos de la realidad. Y es que para su realización se emplea una buena parte de papel reciclado, y otra parte de celulosa. Materia que se obtiene de los árboles de crecimiento rápido que se plantan en espacios destinados para este fin.

En Bolsas de papel sabemos lo importante que es explicar esto, pues en buena medida el futuro de nuestro entorno depende de ello. Y es que si hay una prueba irrefutable de contaminación es la que señala al plástico. Una sustancia que no se recupera fácilmente y que contamina nuestros ríos y mares de manera peligrosa. Pasando incluso al interior de los animales que ya presentan restos de microplásticos en su interior. Por ello, hemos considerado más que necesaria la redacción de este artículo. Un escrito en el que queremos desmontar mitos en torno a las bolsas de papel kraft.

bolsas de plastico- bolsas de papel kraft y a la conservación de los bosques

Desmontar mitos: las bolsas de papel kraft y la conservación de los bosques

Las bolsas de papel kraft no se fabrican con celulosa obtenida de la tala de árboles que crecen en bosques protegidos. Esto es una falsa creencia que algunas personas se encargan de difundir sin tener argumentos que la sostengan. Y es que en la fabricación de este tipo de bolsas se emplea celulosa proveniente, de un lado, de árboles de crecimiento rápido que crecen en zonas controladas por las empresas del sector. Unos árboles que tal y como se talan son reemplazados por otros miembros de la misma especie. De manera que siempre se dispone de materia prima para realizar nuevas bolsas. Pero no contentos con ello, muchas de las bolsas que se fabrican cuentan, también, con un porcentaje de celulosa que proviene del reciclaje de papel. Por lo que con este gesto también estamos contribuyendo a evitar que se desperdicien recursos. Incluso que se emitan a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono, el principal causante del efecto invernadero en nuestro planeta.

Además, para que no haya duda de que se están siguiendo estas prácticas, la Unión Europea cuenta con un sello que distingue las bolsas fabricadas de esta manera de otras que no se han elaborado de manera tan cuidadosa.

Por lo que, cuando vayamos a comprar nuestras bolsas de papel kfrat lo mejor es buscar este sello y adquirirlas sólo cuando lo presenten.

Las bolsas de papel son cómodas y ecológicas.

Bolsas de papel kfrat: ventajas

Las bolsas de papel kraft son ideales para quienes desean que su acción tenga el menor impacto posible en el medio ambiente. Y es que, además de todo lo que hemos dicho hasta ahora, son bolsas en las que no se han empleado sustancias químicas. Es decir, no se han aclarado con productos químicos. Además, cuando se serigrafían –personalizando así la bolsa de cada cliente- se emplean tintas al agua. Lo que supone que esa bolsa cuando se descomponga no contaminará el subsuelo con productos nocivos. Tan sólo dejará un rastro de agua y sustancias minerales que se descompondrán en poco tiempo.

En Bolsas de papel, contamos con un amplia variedad de bolsas en este sentido. Y todas ellas tienen su sello certificativo y se pueden personalizar. Por lo que siempre responderemos de manera adecuada a tus necesidades. Y todo ello sin necesidad de contar con ningún elemento plástico. A nosotros nos preocupan nuestros bosques, ¿y a ti?